La participación de Cuba en la Vitrina Turística de Anato, el evento profesional de la industria del ocio más importante de Colombia, busca hoy estimular el flujo de visitantes a la isla con la creación de nuevas ofertas.
La delegación acude con 17 representantes de agencias de viajes y cadenas hoteleras, quienes se entrevistarán con sus pares de otros países durante el evento al que acuden más de 50 mil empresarios.
En declaraciones a Prensa Latina, la directora corporativa la cadena ATG Hotels Americas, Debbie Gómez, ponderó las bellezas naturales de la isla y la amabilidad de sus pobladores.
"Hemos apostado por el destino Cuba, que es una nación increíble si se quiere conocer lo que es verdaderamente el Caribe", aseguró la representante de la compañía turca que opera en la mayor de las Antillas el hotel Selectum Family Resort Varadero, en el balneario de igual nombre.
Calificó de maravilloso a su pueblo y ponderó los encantos propios del país, que los distinguen de otras naciones existentes en la región.
"Creemos que Cuba tiene un potencial que ha comenzado a desarrollar, pero nos queda mucho todavía. La gente desarrolla una empatía particular hacia la isla. El mercado turco crece y el canadiense tiene una alta tasa de repitencia", remarcó.
También presente en la cita está la agencia de turismo especializada en Cuba con sede en Bogotá CM Tropican, que divulga todas las opciones existentes para viajar y conocer la nación antillana.
En su catálogo de ventas están representadas las más importantes compañías hoteleras con presencia en suelo cubano como Blu Diamond, Iberostar, Aston Hotels & Resorts, Gran Caribe y Gaviota.
Según reveló la viceministra cubana de Turismo Yamily Aldama, Cuba pretende en esta cita fortalecer el flujo de turistas procedentes de Latinoamérica con la exposición de ofertas relacionadas con el turismo académico, cultural, así como con el diseño de nuevas propuestas de circuitos.
La Vitrina Turística de Anato, que abrió sus puertas la víspera en el recinto ferial Corferias de la capital colombiana y concluirá mañana, acoge a más de mil 200 expositores de una treintena de países.
( Tomado de Prensa Latina)