Reparar el destrozo provocado por el huracán Irma en las instituciones culturales de Cuba requerirá de mucho dinero, quizás más del presupuestado para este año, por eso no es de extrañar la decisión de posponer para 2019 la XIII Bienal de La Habana.
El Consejo Nacional de Artes Plásticas de Cuba y el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam confirmaron la decisión, que responde a la reorientación de los recursos a la recuperación de las 287 instituciones culturales dañadas por el meteoro.
Entidades como la Asociación de Artistas Plásticos de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y la Asociación HermaSaíz respaldaron la medida, con la convicción de que la nación resurgirá de esta, como de todas las adversidades.
Por lo pronto, numerosas brigadas artísticas acuden a los territorios afectados por el huracán, para llevarle a evacuados y damnificados un mensaje de solidaridad y de aliento espiritual en medio de la tragedia.
"En estos días de tristeza y conmoción, los escritores y artistas hemos hecho lo que mejor sabemos hacer: poner el arte al servicio de la sociedad, compartir con los cubanos y cubanas que más han sido afectados por el huracán", proclamaron.