CubaPLUS Magazine

ITB Américas aparece en la palestra

By: CubaPLUS
Mar 07, 2025
ITB Américas aparece en la palestra

Un día después del cierre de la feria internacional de turismo ITB Berlín, hoy una de las noticias más sonadas es la aparición de ITB Américas, tal y como se conoció en la capital alemana.

La Feria Internacional de Turismo de Berlín (ITB), una de las mayores del sector a nivel mundial, anunció dicha novedad, enfocada a empresas en el continente americano, cuya primera edición se celebrará del 10 al 12 de noviembre de 2026 en la ciudad mexicana de Guadalajara.

La organización de la ITB reveló la noticia en una rueda de prensa, luego de días de trasiego y negocios (4-6 mar), a los efectos de la firma de un memorando de cooperación con la embajada de México en la capital alemana y con representantes del estado de Jalisco.

El emplazamiento de Guadalajara fue elegido ya que cuenta con excelentes conexiones y el recinto ferial más moderno de un país que tiene una situación estratégica, una infraestructura turística de primera y fortaleza económica, según un comunicado.

Agregaron que el objetivo de ITB Américas es conectar a líderes globales, innovadores y profesionales para explorar oportunidades de negocio, establecer contactos y dar forma al futuro de los viajes, todo ello desde Canadá hasta la Patagonia.

La feria reunirá a 35 países de Norteamérica, Centroamérica, Sudamérica y el Caribe y conectará a la industria global de viajes con y dentro de las Américas, según la nota oficial sobre el tema.

Con ITB Américas continuamos con la implementación de nuestra estrategia de internacionalización, declaró el consejero delegado de Messe Berlin, Mario Tobias.

De su lado, la ministra de Turismo mexicana, Josefina Rodríguez Zamora, resaltó la importancia de ITB Américas como oportunidad única para fortalecer el mercado americano, establecer relaciones comerciales de primer orden y de presentar la riqueza cultural y económica de México al sector internacional del turismo.

La ITB recalcó que las Américas son uno de los mercados turísticos más grandes y de más rápido crecimiento del mundo, con 10 por ciento más de viajes internacionales en 2025 en comparación con el año anterior.

Uno de los emisores clave sigue siendo Estados Unidos, con 120 millones de viajes internacionales el año pasado, pero también México registró 16 por ciento más de viajes al extranjero en 2023 y Latinoamérica en su conjunto nueve por ciento más en 2024.

Se espera que el 80 por ciento de los expositores provengan de las Américas y que la feria cubra todos los segmentos clave, incluido turismo de aventura y responsable, viajes culturales, Lgbtq+ y viajes de negocios, entre otros.


(Tomado de Prensa Latina)

Advertisement
Get it on Google Play