Siete años después, Silvio Rodríguez regresa a la Gran Manzana para dar un concierto en el neoyorquino Central Park Summer Stage, el próximo 10 de diciembre. El autor de clásicos como Ojalá y La Era, tiene previsto interpretar viejas canciones, compuestas entre 1967 y 1980, pero grabadas apenas dos años, para el álbum Amoríos.
A sus 70 años de edad, quizás el más emblemático de los representantes de la Nueva Trova no pierde la vocación juglaresca, y tras desandar barrios de toda Cuba en su gira infinita, ahora regresa a una urbe que tampoco le ha sido ajena: en su canción Cita con &Aángeles hace referencia a los atentados del 11 de septiembre de 2001.
En junio de 2010 repletó el Carnegie Hall, y fuera del teatro la multitud se dividía entre quienes juzgaban más su autoproclamada "necedad", que su impronta en la música, la cultura y la espiritualidad de varias generaciones de cubanos. Igual, lo odian y veneran, tiene fama de "pesao" y ríspido, pero en tiempos de corrección política se agradece su coherencia.
Para su concierto en el Central Park se hará acompañar, como es habitual, de Rachid López (guitarra), Maykel Elizarde (tres), Niurka González (flauta y clarinete), Jorge Aragón (piano), Jorge Reyes (contrabajo), Oliver Valdés (batería y percusión) y Emilio Vega (vibráfono y percusión).