CubaPLUS Magazine

14 de febrero, una amorosa celebración

Por: Por Mercy Ramos
13 Feb 2025
14 de febrero, una amorosa celebración

La celebración del día 14 de febrero, junto a las jornadas dedicadas a las madres y a los padres, respectivamente, constituye uno de los mas bellos homenajes que se hacen al amor y la amistad.

La mayoría de los países del mundo, con excepción de dos o tres cuya religión no lo permite, celebran este día, cuyos antecedentes datan del siglo III en Roma.

Según la historia, el origen de esta conmemoración se remonta a la época cuando gobernaba en Roma el Emperador Claudio II, quien prohibió la unión de las parejas entre los jóvenes, pues suponía que los varones, lozanos y solteros, se desempeñaban mejor como soldados y tenían mejor disposición para ir a la guerra, ya que al no tener un compromiso no tenían razones para quedarse en su casa.

Al conocer esa medida, un monje llamado Valentín mostró su desacuerdo y comenzó a casar en secreto a parejas de enamorados. No pocas parejas acudieron a contraer sus nupcias con Valentín y al paso del tiempo, al enterarse de semejante desacato, el Emperador ordenó la aprehensión del monje y lo condenó a muerte el 14 de febrero del año 270, alegando desobediencia y rebeldía.

De acuerdo con la leyenda, mientras Valentín esperaba el cumplimiento de su condena, conoció a la hija del emperador, que era ciega y de quien al parecer se enamoró. El día que se cumpliría la sentencia, Valentín rezó por un milagro para que la joven recuperara la vista.

Camino del cadalso, el monje se cruzó con la muchacha y le entregó un papel, lo que parecía absurdo por su condición de invidente. Sin embargo, al abrir ella la pequeña misiva y mirar el contenido, recuperó la vista y pudo leer “tu Valentín”.

Según la Enciclopedia Católica, el santo, cuya festividad cayó en la fecha conocida hoy como día de San Valentín, fue posiblemente uno de los tres mártires ejecutados en tiempos del Imperio Romano.

Esta celebración ha pasado de generación en generación y constituye una de los más bellos agasajos que se realizan cada año. El amor y la amistad son dos sentimientos que toda persona debe profesar pues reflejan además una alta e incondicional estima entre las personas.

En Cuba esta festividad se manifiesta en muchas formas: fiesta entre amigos y enamorados, cenas, bonitos paseos, múltiples regalos, sobre todo de postales alegóricas y flores impregnadas de amor de quien las entrega.

Aproveche este día para demostrar a su pareja o amigo su cariño y aprecio. Las palabras de amor y hermandad nunca están de mas y siempre son bien agradecidas.

Feliz Día del Amor y la Amistad.

Anuncios
Get it on Google Play