Cada 8 de marzo desde hace mas de un siglo se celebra el Dia Internacional de la Mujer -en sus inicios el Dia Internacional de la Mujer Trabajadora-, conmemoración aprobada en la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas realizada en Copenhague en 1910.
Fue a partir del siguiente año que por primera vez se celebra esa jornada en el mundo como una forma de defender el derecho a la igualdad de género de las féminas en todos los ámbitos de la vida social y laboral.
En Cuba la primera celebración de ese día tuvo lugar el ocho de marzo de 1931.
Pero solo a partir del triunfo revolucionario de 1959 fue en realidad cuando se iniciaron los festejos en defensa de los derechos de la mujer cubana.
Es importante señalar que el mal llamado sexo débil en la mayor de las Antillas juega hoy un papel fundamental en la sociedad del país. Las leyes laborales para la mujer en Cuba figuran entre las más avanzadas del mundo. Es por ello que la isla cuenta con miles de médicas, trabajadoras, científicas, técnicas altamente calificadas en todos los terrenos, paracaidistas, constructoras, ingenieras, administradoras e, incluso, ocupan cargos que anteriormente estaban reservados solo para los hombres como árbitros de beisbol, pescadoras y pilotos de aviación, entre otros.
A propósito de ello debe mencionarse que la Constitución de la República de Cuba, en su Artículo 43, regula la igualdad entre hombres y mujeres en cuanto a derechos y responsabilidades en el orden económico, político, cultural, laboral, social, familiar y en cualquier otro ámbito; y que el Estado garantiza a ambos las mismas oportunidades y posibilidades, así como el desarrollo integral de las mujeres y la protección a estas de la violencia de género en cualquiera de sus manifestaciones y espacios, y la creación de los mecanismos institucionales y legales para ello.
Asimismo, el Artículo 46 de la propia Carta Magna establece que todas las personas tienen derecho a la vida, la integridad física y moral, y, ante la ley, reciben similar protección, en tanto el Artículo 85 considera la violencia familiar, en cualquiera de sus manifestaciones, como destructiva de las personas implicadas, de las familias y de la sociedad, y sancionada por la ley.
En esencia, la mujer en Cuba tiene todas las garantías necesarias para existir, desarrollarse y disfrutar de una vida sana y feliz. Llegue a todas las cubanas y a todas las féminas del mundo una gran felicitación en su día.