Estimados lectores: En este primer número del 2016, CubaPlus latinos le propone, para que conozca en sus vacaciones, atractivos sitios y costumbres de países de nuestra región, entre ellos de Cuba, que apunta a convertirse en el destino turístico líder del Caribe.
En la cordillera de la costa septentrional de Venezuela, las nubes arropan a los visitantes que van al Parque Nacional de Warairarepano, altitudes que marcan un contrapunto entre la serenidad de las montañas y el bullicio citadino de Caracas. Los mercados de artesanías mayas en Guatemala ofrecen vestuario, accesorios u otras piezas que son únicas y resultado de la herencia de antepasados amantes de la belleza.
Los asunceños pasean cada domingo por la Costanera, avenida de la capital paraguaya cerrada al tráfico de vehículos ese día de asueto, ideal para neutralizar el estrés cotidiano, aunque con el contraste de los barrios pobres junto a la ribera del río. El catedrático cubano José Luis Perelló, estudioso de estos temas, vaticina que Cuba será la joya de la corona caribeña en materia de turismo y, apelando a lo que denomina “minería de datos”, argumenta su pronóstico en el sostenido crecimiento de visitantes y de la planta hotelera, los acuerdos establecidos y el flujo de cruceros, entre otros elementos.
De este país le ofrecemos también un reportaje sobre sus playas, más de 300 naturales, con encantos paisajísticos y oportunidades de actividades náuticas, con limpieza y notable grado de conservación, porque el mar, en este archipiélago es presencia viva.
El medio siglo de existencia del habano Cohiba, todo un símbolo de la cultura del buen fumar, a través de la experiencia de una torcedora con igual tiempo en estos menesteres; joyas para que la moda cubana sea moderna y auténtica; las artes plásticas en la obra de Cristhian González-Téllez del Río y el Festival de Ritmo y Danza de La Habana forman parte de esta nueva entrega de CubaPlus latinos, que quiere siempre ofrecer las mejores opciones a sus lectores.
Muchas gracias, cordialmente