CubaPLUS Magazine

CubaPLUS Latinos Vol.38

CubaPLUS Latinos Vol.38 Download

Al cierre de esta edición, la situación epidemiológica en Cuba y en el mundo continúa siendo muy preocupante, ya que cada día se reportan numerosos casos positivos.

Todos necesitamos hacer nuestra parte.

Científicos cubanos trabajan sin descanso en la búsqueda de una vacuna que pueda poner fin a este terrible virus. Los especialistas de las instituciones del país, entre ellos del renombrado Instituto Finlay de Vacunas, están trabajando en cuatro posibles vacunas, una de las cuales está en la fase más adelantada. De seguro, más temprano que tarde, ellos podrán desarrollar una por el bien de la población del país y del mundo.

A pesar de la difícil situación epidemiológica, el personal de la revista CubaPlus Latinos ha continuado su trabajo y desde su confinamiento ha editado el presente número para informar a sus lectores sobre el acontecer de la mayor de las Antillas, de manera que los interesados puedan aprovechar el tiempo en casa de una forma útil, leyendo especialmente las informaciones publicadas en nuestro sitio web: www.cubaplusmagazine.com

El turismo de Cuba sufre por todo lo anterior, pero continúa en el mundo el interés por este destino. Por ser una economía en desarrollo, muchos hombres de negocios solicitan además, información sobre cómo asociarse con la industria de Cuba, mediante la creación de empresas mixtas u otras formas de asociación.

En esta edición, CubaPlus Latinos presenta lugares de interés turístico, tales como las bellas playas cubanas, el capitalino Parque Tecnológico y el Jardín Botánico Nacional Universidad de La Habana. Para los amantes del arte, también hay temas muy atractivos, con entrevistas a artistas reconocidos tales como el presidente del Instituto Latino de la Música, Daniel Martín Subiaut y el pintor Efraín Hechavarría.

Las secciones habituales de avances de la medicina en Cuba, las posibilidades de la industria nacional y sus perspectivas, siempre con vistas de futuro, también pueden encontrarse en la presente edición.

Antes de concluir, les recordamos algo muy importante en estos tiempos, cuídense mucho, quédense en casa y si necesita salir, use un nasobuco (mascarilla), hasta ahora la vacuna más efectiva.

Cordialmente, el editor.

Dominic Soave


Articulos en esta edición:

Anuncios
Get it on Google Play