Estimados lectores,
Iniciamos el año con una felicitación y el deseo de muchos éxitos para todos y que la presente edición de CubaPLUS Latinos satisfaga sus expectativas.
Como siempre ocurre en estos casos, el comienzo de un año está lleno de ilusiones en cuanto a emprender nuevos proyectos y metas para, de alguna forma, mejorar la vida. Nuestra revista también se propone temas que hasta ahora no se han publicado, de acuerdo con los intereses manifestados por nuestros lectores.
En la presente edición incluimos artículos interesantes, entre ellos las principales ciudades del país y sus atractivos; un museo sui generis en la barriada de Alamar, en el este de la capital cubana; Mil cumbres, lugar especialmente bello de la naturaleza cubana; el acueducto de Albear, pleno de historia, y las murallas de La Habana, con una tradición muy singular.
En cuanto al arte, se incluyen entrevistas a destacados músicos cubanos y extranjeros que prevén participar en la 20 edición de la Fiesta del Tambor, a celebrarse en La Habana del 1ro. al 7 de marzo próximo.
En la plástica se presenta el talentoso artista Armando Recamán, el joven fotógrafo Manuel Almenares y el novedoso proyecto de diseño Fresko.
Para completar la edición puede hacer un recorrido por el sector de la salud cubana, que ofrece una panorámica de los logros alcanzados y, sobre todo, el importante rol que juega en la actualidad en el combate frente al coronavirus, entre los que se incluyen el avance alcanzado por los candidatos vacunales Soberana 1 y 2, Mambisa y Abdala, la gran esperanza cubana para prevenir la enfermedad.
La industria nacional, enfrascada en nuevos proyectos para mejorar sus producciones y sustituir importaciones también se encuentra presente en este volumen.
Solo resta reiterar nuestro deseo de un mejor año para todos y recordar la necesidad de mantener las medidas sanitarias adecuadas para evitar el contagio de la COVID-19, que continúa afectando al mundo a pesar de todos los esfuerzos de las autoridades sanitarias. Cordialmente,
Dominic Soave