Después de una pausa de dos años causada por la pandemia, los cubanos han retornado a su costumbre de recibir a los visitantes cara a cara, momento extremadamente importante para este país tan sociable y con grandes posibilidades de promover exportaciones y atraer inversiones.
Dos ferias de gran importancia para la Isla tendrán lugar mientras sale a la circulación esta edición: FITSaludCuba y FIHAV 2022.
La primera del 17 al 20 de octubre en PABEXPO, será un gran evento internacional que mostrará lo que Cuba puede hacer para mejorar la salud de las personas, utilizando habilidades y tecnología acumuladas durante muchos años. La profesionalidad de los médicos cubanos se suma a los avances de la ciencia, la biofarmacéutica y el turismo, y ofrece a las personas —tanto cubanos como visitantes— el más alto tratamiento potenciador de su calidad de vida.
La Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2022), que se desarrollará del 14 al 18 de noviembre, contará con la presencia de expositores, empresarios y expertos de todos los sectores de la economía nacional, atrayendo a una amplia gama de potenciales socios extranjeros. Habrá encuentros comerciales, ruedas de negocios, seminarios y conferencias que beneficiarán a todos los participantes.
Una novedad emocionante de FIHAV 2022 será la participación de los nuevos actores económicos del país, las Mipymes (micro, pequeñas y medianas Empresas) y las cooperativas no agrícolas. El evento incluye mujeres empresarias que han iniciado negocios y a quienes les presentamos en un artículo de esta edición.
Como es costumbre exponemos las riquezas que los turistas pueden descubrir en esta, la mayor de las Antillas. Nos enfocamos en la oriental provincia de Holguín.
También encontrará artículos sobre dos de los músicos más famosos: Waldo Mendoza y Achy Lang. Nuestro ojo para las artes visuales se dirige a la magnífica obra del pintor Bernardo Valdés. Y nos fijamos en los diseños de moda del aclamado Ismael de la Caridad.
Las tradiciones están presentes con un artículo sobre la historia de la celebración de los 15 años de las jóvenes en Cuba, acontecimiento muy importante para las chicas, pues con ello inician el camino hacia la adultez.
Estamos encantados de tener una entrevista exclusiva con el Dr. Francisco Durán, Director Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, rostro de la lucha contra la pandemia en Cuba durante estos dos años, y ahora un verdadero tesoro nacional.
Repasamos los últimos productos desarrollados en la isla, a pesar de las limitaciones económicas provocadas por el bloqueo, esfuerzos que merecen ser celebrados con una deliciosa cena, cuyo plato principal es, sin lugar a duda, la carne de cerdo, pero esta vez preparado con café, receta que pueden conocer en la página 102. ¡Buen provecho!
Cordialmente,
Dominic Soave